Fundación IRSA y AIEKA refuerzan su compromiso con los adolescentes a través de nuevas iniciativas de apoyo y desarrollo
Fundación IRSA y AIEKA refuerzan su compromiso con los adolescentes a través de nuevas iniciativas de apoyo y desarrollo
20 de dic de 2024
En un contexto donde muchos adolescentes enfrentan desafíos críticos debido a la falta de recursos y oportunidades, Fundación IRSA y AIEKA están intensificando su colaboración para ofrecer un apoyo vital a estos jóvenes. La creciente problemática de la vulnerabilidad entre los adolescentes, exacerbada por la falta de acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo, impulsa la implementación de iniciativas que buscan mejorar su bienestar y futuro.
Enfrentando la problemática de los adolescentes en situación de vulnerabilidad
La realidad de muchos adolescentes en situación de vulnerabilidad incluye no solo limitaciones económicas, sino también la falta de acceso a actividades recreativas y educativas esenciales para su desarrollo integral. Además, los nuevos riesgos a los que se enfrentan, como la ludopatía y otras adicciones emergentes, agravan aún más su situación. Estos jóvenes, a menudo provenientes de entornos de bajos recursos, enfrentan desafíos adicionales como el riesgo de exclusión social y la falta de apoyo emocional y educativo. AIEKA se ha convertido en un pilar crucial para ofrecer un entorno de apoyo que los aleje de estos riesgos y les proporcione las herramientas necesarias para superar sus circunstancias.
AIEKA: Un espacio de acompañamiento y desarrollo educativo
AIEKA es un programa dedicado a brindar respuestas integrales a jóvenes de secundaria, de 12 a 18 años. Su misión es ofrecer un entorno que promueva el desarrollo integral de los adolescentes, alejándolos de peligros externos y proporcionándoles una sólida base educativa y emocional. Con centros ubicados en diferentes barrios de la ciudad, AIEKA tiene un alcance significativo, impactando a más de 5.000 jóvenes cada año. A través de actividades recreativas, viajes educativos y programas de formación, el programa proporciona un acompañamiento continuo que facilita la inclusión y el crecimiento personal de los adolescentes.
Or Hanoar: Formación de líderes y sinergia comunitaria
Or Hanoar, una iniciativa de AIEKA, se centra en la formación de líderes adolescentes, con más de 80 participantes y 20 líderes activos. El programa incluye un curso de liderazgo los miércoles y actividades recreativas los sábados, donde los jóvenes participan en la planificación y ejecución de proyectos, fortaleciendo habilidades de liderazgo y creando un sentido de comunidad. Ha tenido un impacto significativo, organizando dos campamentos anuales con más de 100 participantes cada uno.
Programa Jessed: Expansión del apoyo alimentario
El programa Jessed, lanzado para enfrentar la creciente demanda de alimentos en situaciones de vulnerabilidad, ha mostrado un impacto significativo. Actualmente, AIEKA entrega 3.500 viandas mensuales a familias y jóvenes en situación de necesidad. Este programa no solo proporciona una asistencia alimentaria esencial, sino que también involucra activamente a los adolescentes de AIEKA en cada etapa del proceso, desde el armado hasta la distribución. Para 2025, el programa busca duplicar su capacidad y llegar a las 7.000 viandas mensuales, reforzando así su compromiso con la comunidad.
”El Programa Jessed, es una expresión de nuestro compromiso con las familias más vulnerables. Cada mes entregamos más de 3.500 viandas, y para 2025 esperamos duplicar esa cifra. Cada plato de comida es más que un simple sustento; es un acto de solidaridad y un mensaje de esperanza. Con el respaldo de Fundación IRSA, estamos seguros de que llegaremos a muchas más familias que lo necesitan”, expresa el Rabino lonatan Sirota, Fundador de AIEKA.
Compromiso con el futuro
La colaboración entre Fundación IRSA y AIEKA subraya un firme compromiso con el bienestar de los adolescentes y sus familias. De cara a 2025, ambas organizaciones buscan no solo duplicar la cantidad de viandas distribuidas mensualmente, alcanzando 7.000, sino también incrementar la participación en Or Hanoar, con el objetivo de formar a 150 jóvenes como líderes. Este esfuerzo conjunto refleja una dedicación continua para mejorar la calidad de vida de los jóvenes en situación de vulnerabilidad, creando oportunidades que transforman sus vidas y fortalecen su comunidad.