top of page

Red por la Infancia presentó la campaña Pantasaurus para prevenir el abuso sexual
en la primera infancia

Red por la Infancia presentó la campaña Pantasaurus para prevenir el abuso sexual
en la primera infancia

5 de dic de 2024

Como parte de su compromiso por proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, Fundación Red por la Infancia (RPI) presentó la campaña Pantasaurus, una iniciativa destinada a prevenir el abuso sexual en la niñas y niños de entre 3 y 8 años.

Como parte de su compromiso por proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, Fundación Red por la Infancia (RPI) presentó la campaña Pantasaurus, una iniciativa destinada a prevenir el abuso sexual en la niñas y niños de entre 3 y 8 años.


“Hablar del tema es la única forma de prevenir. Es imposible detectar lo que ignoramos. Por eso, desarrollamos un material pensado específicamente para poder hablar de estas cosas difíciles de una forma fácil”, afirmó Paula Wachter, fundadora y directora ejecutiva de RPI.


La campaña Pantasaurus fue presentada en un evento realizado en el Museo de los Niños del Abasto, con la presencia de representantes de los poderes Judicial y Legislativo de la Nación, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y expertos en infancias.


La propuesta tiene como personaje central a Pantasaurus, un dinosaurio amigable que a través de cinco reglas enseña a niñas y niños a protegerse. De la “p” a la “s”, cada letra de la palabra PANTS representa un simple pero importante consejo: les explica que su cuerpo les pertenece, que tienen derecho a decir que “no”, que tienen que hablar de los secretos que los hacen sentir mal y que deberían contarle a un adulto de confianza si están preocupados o asustados.


Estos consejos son presentados a través de una canción animada y una serie de guías, no solo destinadas a los más pequeños sino también con recursos para que madres, padres y cuidadores puedan abordar este tema de manera efectiva. Todo el material está disponible en redporlainfancia.org


Según los últimos datos del observatorio, una de cada cinco niñas y uno de cada siete niños es víctima de abuso sexual antes de los 18 años, el 43% de las víctimas son menores de 11 años y en el 80% de los casos el abuso sucede en el entorno cercano. Ante esta realidad, es fundamental que padres, madres y cuidadores hablen sobre este tema a edades cada vez más tempranas, pero muchos muchos sienten inseguridad e incomodidad a la hora de tener esta conversación.


“Se trata de una enorme, grave y dolorosa problemática que afecta e involucra a toda la sociedad. Poner fin al maltrato hacia las infancias y adolescencias es urgente y prioritario; que deje de suceder es una responsabilidad individual y colectiva. Por eso celebro este tipo de campañas”, señaló Emiliano Maserati, de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra la Integridad Sexual de Niñas y Niños (UFIDISN).


En el mismo sentido, Juan Facundo Hernández, defensor adjunto nacional de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, llamó a trabajar en conjunto para que este tema esté en agenda. Respecto a la campaña, destacó: “Es muy importante ofrecer recursos simples y al alcance de los chicos”.


En el cierre, Paula Solsona, directora de Fundación IRSA, hizo hincapié en el rol que debe asumir el sector privado junto al resto de la sociedad “para mejorar la calidad de vida de los niños en nuestro país”. Desde hace tres años, Fundación IRSA apoya el Observatorio Legislativo y de Políticas Públicas de Red por la Infancia, que tiene como objetivo central producir conocimiento sobre el abuso sexual basado en la evidencia.


Pantasaurus es una adaptación de la campaña PANTS, desarrollada por la agencia inglesa NSPCC. En el Reino Unido, se convirtió en un ícono sobre el abordaje positivo de esta temática y su impacto en la percepción de cómo los niños y niñas internalizan estos mensajes es notable: desde su lanzamiento, ayudó a seis millones de padres a proteger a sus hijos. Gracias al reconocimiento internacional con que cuenta Red por la Infancia, la fundación selló una alianza con NSPCC y la agencia Mercado McCann para adaptar el material al público argentino.


Para acceder a la campaña visitá: https://redporlainfancia.org/pantasaurus/



bottom of page