top of page

Fundación IRSA y la Asociación Trisomía 21: Juntos por el Bienestar de Familias en Villa Ángela

Fundación IRSA y la Asociación Trisomía 21: Juntos por el Bienestar de Familias en Villa Ángela

22 de abr de 2025

Desde Fundación IRSA, reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión social y el acompañamiento a comunidades en situación de vulnerabilidad a través del Programa Nutrir, una iniciativa que impulsa el acceso a una alimentación saludable en comedores comunitarios. En este marco, trabajamos para que estos espacios puedan incorporar alimentos frescos —carnes, frutas, verduras y lácteos—, fundamentales para una nutrición adecuada, especialmente durante la infancia y la adolescencia.

Desde Fundación IRSA, reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión social y el acompañamiento a comunidades en situación de vulnerabilidad a través del Programa Nutrir, una iniciativa que impulsa el acceso a una alimentación saludable en comedores comunitarios. En este marco, trabajamos para que estos espacios puedan incorporar alimentos frescos —carnes, frutas, verduras y lácteos—, fundamentales para una nutrición adecuada, especialmente durante la infancia y la adolescencia.


Una de las organizaciones que forma parte de este programa es la Asociación Civil Trisomía 21, de Villa Ángela, Chaco, que desde hace más de cinco años lleva adelante el proyecto “Nos Acompañamos”, un espacio de contención y cuidado para familias, especialmente aquellas que conviven con personas con Síndrome de Down. El proyecto tiene como propósito acompañar a las familias más vulnerables, generar espacios de encuentro donde puedan compartir experiencias, miedos y dudas, y brindar alimentos esenciales que muchas veces no están al alcance por razones económicas. Además, se busca fortalecer los lazos comunitarios mediante la celebración de fechas especiales que son significativas para las familias con personas con síndrome de Down, promoviendo así su reconocimiento e inclusión.



Un Proyecto que Integra Nutrición, Apoyo y Comunidad

Desde 2024, acompañamos esta iniciativa, potenciando el trabajo de la Asociación y reforzando el acceso a una alimentación saludable para 70 personas. Entre los resultados del proyecto se destacan el aumento del alcance a familias en situaciones económicas muy difíciles, la entrega mensual de bolsines de alimentos esenciales a más de 10 familias, y la organización de almuerzos comunitarios, meriendas familiares y celebraciones especiales —como el Día del Estudiante y la llegada de la primavera— que fortalecieron los vínculos entre los miembros de la Asociación.



“Este proyecto nos permitió sobre todo acompañarnos, escucharnos —por eso el nombre del mismo—, ver nuestras necesidades, que no sólo siempre son materiales, sino muchas veces emocionales. Cada familia sabe que no está sola y que somos muchos los que compartimos los mismos sentimientos”, cuenta Daniela Alejandra Vega, docente, mamá de tres hijos y tesorera de la Asociación Trisomía 21.


Este trabajo conjunto representa la construcción de una red de apoyo emocional, social y alimentaria. En palabras de Daniela:

“La sociedad no incluye muchas veces a nuestros chicos, muchos trámites por hacer con la burocracia que ello implica, la falta de oportunidades para los adultos…pero aquí estamos, uniéndonos, acompañándonos y, sobre todo, sosteniéndose.”


El Programa Nutrir es una herramienta clave en nuestra misión: garantizar el acceso a una nutrición saludable, incluso en contextos de emergencia alimentaria.Y estamos convencidos de algo fundamental: acompañar a quienes acompañan también es una forma concreta de transformar realidades.


Conocé más de la Asociación Civil Trisomía 21 en: https://www.instagram.com/asociacion_trisomia21/








bottom of page